Escrito por Joan Valero

 

 

Elegir el proveedor de cloud computing adecuado es una decisión clave para cualquier empresa, especialmente para las PYMES, donde la flexibilidad, la seguridad y el soporte son determinantes. En este artículo, exploramos los factores más relevantes para tomar la mejor decisión.

¿Qué es lo más importante al seleccionar un proveedor de la nube?

1. Flexibilidad, escalabilidad y costes transparentes

Para una PYME, la nube no solo debe ofrecer acceso a tecnología avanzada, sino que también debe ser un modelo sostenible desde el punto de vista económico y operativo.

  • Modelos de pago adaptables:

    • Pago por uso: Ideal si la demanda de recursos varía constantemente. Se paga solo por lo que se consume.
    • Planes fijos o suscripción mensual: Conveniente para empresas que buscan previsibilidad en costes.
    • Costes ocultos: Analizar si hay tarifas adicionales por transferencia de datos.
  • Escalabilidad:

    • Verificar que la solución cloud pueda adaptarse al crecimiento de la empresa sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
    • Optar por plataformas que permitan escalar servicios bajo demanda sin interrupciones.
  • Personalización y compatibilidad:

    • ¿Permite el proveedor una integración fluida con las aplicaciones actuales de la empresa?

    • ¿Ofrece diferentes configuraciones de servicio según necesidades específicas (nube pública, privada o híbrida)?

 


2. Seguridad y cumplimiento normativo

La seguridad es una de las mayores preocupaciones de las empresas hoy en día, especialmente para aquellas que manejan datos sensibles de clientes. Un buen proveedor cloud debe garantizar:

  • Protección de datos y backup automatizado:

    • Verificar que el proveedor ofrece copias de seguridad automáticas y redundancia geográfica en caso de fallos.
    • Soporte para recuperación ante desastres (Disaster Recovery) con tiempos de restauración garantizados.
  • Medidas avanzadas de ciberseguridad:

    • Cifrado de datos en tránsito y en reposo para evitar accesos no autorizados.
    • Autenticación multifactor (MFA) para proteger el acceso a plataformas en la nube.
    • Protección contra ataques amenazas avanzadas.

Un proveedor cloud confiable no solo debe ofrecer estas medidas de seguridad, sino también asesoramiento para que las empresas implementen buenas prácticas en la gestión de accesos y protección de datos.

3. Ubicación de los datos

Para muchas PYMES, la ubicación de los datos es un factor crítico, no solo por rendimiento y latencia, sino por cumplimiento normativo.

  • Cumplimiento normativo y certificaciones de seguridad:

    • Para empresas en la UE, es imprescindible que el proveedor cumpla con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).

    • Certificaciones como ISO 27001, ISO 27017, ISO 27018, ENS (Esquema Nacional de Seguridad)  garantizan un nivel de seguridad adecuado.

  • Impacto en el rendimiento y latencia:

    • Un CPD (Centro de Procesamiento de Datos) más cercano puede reducir la latencia en aplicaciones críticas.

4. Soporte técnico y atención personalizada

El soporte técnico es un factor diferencial clave al elegir un proveedor cloud, especialmente para PYMES que no cuentan con un equipo IT interno avanzado.

Trato personalizado y cercanía:

  • Las PYMES necesitan un proveedor que responda rápido ante incidencias y ofrezca un canal de comunicación ágil
  • La confianza facilita la colaboración, mejora la comunicación y agiliza los procesos en la gestión de servicios cloud.

Elige un proveedor cloud de confianza

Para tomar una decisión informada y segura, es clave evaluar todos los aspectos mencionados anteriormente. Cada empresa tiene necesidades únicas, por lo que es fundamental que el proveedor de cloud computing:

  • Sea flexible, ofreciendo soluciones adaptadas a distintos casos y sectores.
  • Se ajuste a tus necesidades, permitiéndote personalizar servicios en lugar de forzarte a encajar en una tecnología rígida.
  • Proporcione soporte especializado, asegurando una migración fluida y un acompañamiento continuo.

El proveedor de cloud se ha de adaptar a tus necesidades, no tú a su tecnología.


En Beservices, ofrecemos soluciones cloud propias desde 2013 y ofrecemos consultoría especializada en plataformas como Azure y Google Cloud. Si estás considerando migrar a la nube, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu empresa, con el soporte y la confianza que necesitas.