Escrito por Joan Valero

Controlar los costes en la nube se ha convertido en una prioridad para las empresas que trabajan con entornos Azure. Microsoft ofrece dos modelos diseñados para reducir el gasto cloud de forma predecible y sostenible: las Reserved Instances (RIs) y los Savings Plans.

Ambos parten del mismo principio —comprometerse a un consumo a largo plazo a cambio de un descuento—, pero difieren en su flexibilidad, aplicación y nivel de riesgo.

Microsoft está impulsando progresivamente los Azure Savings Plans como modelo principal de optimización de costes, mientras que las Reserved Instances siguen siendo recomendables para entornos muy estables o predecibles.

En este artículo te explicamos de forma clara cómo funcionan, en qué se diferencian y cómo puedes combinarlos para maximizar tu ahorro en Azure sin perder capacidad de crecimiento.

1. ¿Qué son las Reserved Instances (RIs)?

Las Instancias Reservadas de Azure permiten obtener descuentos de hasta un 72% al comprometerte a utilizar una máquina virtual específica durante 1 o 3 años.

Son una opción ideal para cargas de trabajo constantes y predecibles, donde sabes qué recursos vas a necesitar a largo plazo.

En las Instancias Reservadas, el compromiso se asocia a un tipo concreto de máquina virtual (vCPU y memoria RAM), por lo que cualquier cambio de tamaño o región puede afectar al descuento.

Ventajas:

  • Descuentos más altos que los Savings Plans.

  • Perfectas para entornos de producción estables (por ejemplo, servidores que operan 24/7).

  • Flexibilidad de pago: mensual o por adelantado.

Inconvenientes:

  • Baja flexibilidad: si cambias el tamaño o la región de la VM, puedes perder el descuento.

  • Aplican solo a máquinas virtuales, no a otros servicios como contenedores o funciones.

Si tu carga de trabajo no cambia con frecuencia y necesitas estabilidad de costes, las Reserved Instances pueden ser tu mejor aliado.

2. ¿Qué son los Azure Savings Plans?

Los Savings Plans de Azure te permiten ahorrar hasta un 65% al comprometerte a gastar una cantidad fija por hora, sin importar en qué servicios de computo se utilice.

A diferencia de las Instancias Reservadas, los Savings Plans vinculan el descuento al gasto total en cómputo, no a un recurso específico. Esto permite mover cargas entre regiones, familias de VM o tipos de instancia sin perder el beneficio.

Además, los descuentos se aplican automáticamente a los recursos más costosos en cada momento, priorizando de forma inteligente dónde se consigue el mayor ahorro sin necesidad de ajustes manuales.

Ventajas:

  • Alta flexibilidad: se adaptan a cambios de configuración, región o tipo de recurso.

  • Abarcan más servicios que las RIs (VMs, App Services, Containers, Functions, etc.).

  • Ideales para entornos dinámicos o empresas en expansión.

Inconvenientes:

  • Requieren una buena previsión del gasto medio por hora.

  • Ofrecen un ahorro ligeramente inferior al de las RIs en entornos muy estables.

  • Actualmente, los Savings Plans se aplican únicamente a recursos de cómputo (Compute), no a servicios de almacenamiento, bases de datos o networking.

¿Qué pasa si supero mi compromiso de gasto?
Los recursos que exceden el límite se cobran al precio estándar (on-demand), pero siempre puedes ajustar o renovar tu plan cuando tu consumo cambie.

3. Comparativa rápida: RIs vs Savings Plans

Característica Reserved Instances (RIs) Azure Savings Plans
Ahorro estimado Hasta 72% Hasta 65%
Compromiso VM específica Gasto fijo por hora
Duración 1 o 3 años 1 o 3 años
Flexibilidad Baja Alta
Aplicación Solo VMs VMs + otros servicios de cómputo
Cobertura ante cambios Limitada Dinámica y adaptable
Ideal para Workloads estables Entornos variables o en expansión

4. ¿Cuál elegir según tu caso?

  •  Si tus cargas son estables y previsibles, las Reserved Instances ofrecen el mayor ahorro.
     
  • Si trabajas con servicios variables o tu infraestructura crece con frecuencia, los Savings Plans son la opción más flexible.
     
  • Y si tienes entornos mixtos, combinar ambos modelos puede ser la estrategia más inteligente: Savings Plans para el gasto base variable y RIs para cargas fijas.

La clave no está solo en elegir, sino en encontrar el equilibrio entre ahorro, flexibilidad y escalabilidad.

Conclusión

Las Azure Reserved Instances y los Savings Plans son dos herramientas complementarias que, combinadas con una gestión FinOps eficaz, pueden ayudarte a reducir drásticamente el gasto cloud sin perder flexibilidad operativa.

Mientras las Reserved Instances siguen siendo útiles para cargas estables, los Savings Plans simplifican la gestión del ahorro y reducen la complejidad operativa, representando el camino natural hacia una optimización cloud más ágil.

En Beservices te acompañamos en todo el proceso: desde el análisis del entorno hasta la definición de una estrategia de ahorro adaptada a tus necesidades reales.

Porque ahorrar en la nube no se trata de gastar menos, sino de invertir mejor.