Escrito por Joan Valero

El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte oficial a Windows 10. A partir de esa fecha, los dispositivos que lo utilicen dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, quedando expuestos a vulnerabilidades y poniendo en riesgo la continuidad del negocio.

Si tu empresa aún no ha iniciado el proceso de migración a Windows 11, es el momento de actuar con un plan bien definido.

¿Qué implica el fin del soporte?

  • Sin parches de seguridad ni actualizaciones: cada nueva vulnerabilidad será una puerta abierta a ciberataques.

  • Incompatibilidad creciente: nuevas aplicaciones dejarán de funcionar correctamente en Windows 10.

  • Falta de soporte técnico de fabricantes: muchas herramientas y drivers dejarán de garantizar compatibilidad.

En otras palabras, seguir operando con Windows 10 supondrá asumir riesgos innecesarios, tanto a nivel de seguridad como de eficiencia operativa.

¿Por qué actualizar a Windows 11? Más allá de la seguridad

La migración a Windows 11 no es solo una cuestión de cumplir con Microsoft. Es una oportunidad para modernizar tu entorno tecnológico y optimizar tus recursos.

1. Compatibilidad: sigue el ritmo de la innovación

Las aplicaciones de negocio evolucionan rápido, y muchas están dejando atrás a Windows 10.

  • Software obsoleto: herramientas críticas pueden perder soporte, limitando su funcionalidad.

  • Nuevas integraciones: plataformas colaborativas, soluciones cloud y software de productividad están diseñadas para Windows 11.

  • Riesgo operativo: usar versiones antiguas puede generar fallos, incompatibilidades y procesos ineficientes.

2. Seguridad: protege tu infraestructura y tus datos

Windows 11 incorpora múltiples capas de protección avanzadas que no están disponibles en versiones anteriores.

  • Arranque seguro y protección contra malware mejorada.

  • Cifrado de datos más potente y cumplimiento de normativas.

  • Autenticación multifactor integrada para un acceso más seguro.

3. Costes: evita gastos innecesarios

El soporte extendido para Windows 10 será de pago, con costes que aumentarán año tras año.

  • Actualizaciones de seguridad bajo coste adicional por dispositivo.

  • Soporte IT más complejo y caro debido a incidencias frecuentes.

  • Mayor inversión en ciberseguridad para compensar las vulnerabilidades del sistema.

Actualizar ahora permite reducir costes a largo plazo y simplificar la gestión de tu infraestructura.

4. Productividad: trabaja mejor, más rápido

Windows 11 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de usuario moderna y optimizada:

  • Mejor gestión de ventanas y escritorios virtuales.

  • Integración total con Microsoft Teams y OneDrive.

  • Interfaz limpia, intuitiva y sin distracciones.

¿Sabías que puedes automatizar gran parte del proceso con herramientas como Windows Autopilot e Intune? En Beservices te ayudamos a desplegar y gestionar Windows 11 de forma centralizada y segura.

Planifica tu migración hoy y evita interrupciones mañana

El fin de soporte de Windows 10 representa un momento clave para revisar tu infraestructura IT y adaptarte a un entorno más seguro, moderno y eficiente. Cuanto antes empieces a planificar, más control tendrás del proceso.



Cómo te podemos ayudar desde Beservices

En Beservices contamos con la experiencia, las herramientas y el equipo necesario para que la transición a Windows 11 sea rápida, segura y sin interrupciones para tu negocio.

Te acompañamos en todo el proceso:

  • Evaluación inicial de tu infraestructura y detección de dispositivos no compatibles.

  • Recomendación de mejora o sustitución de hardware en los equipos que no cumplan los requisitos.

  • Actualización masiva y remota de los dispositivos compatibles, minimizando tiempos de inactividad.

  • Soporte técnico especializado para resolver incidencias y facilitar la adopción del nuevo sistema.

  • Formación y acompañamiento a usuarios, si lo necesitas, para que el cambio sea fluido.

Si aún no has iniciado el proceso de actualización, este es el mejor momento para hacerlo y adelantarte a los problemas que llegarán con el fin del soporte de Windows 10.