Escrito por Joan Valero

Muchas empresas adoptan Microsoft 365 como un paso natural hacia la digitalización. Sin embargo, pocas se detienen a revisar si su configuración sigue siendo la adecuada a medida que crecen. ¿Está tu entorno de Microsoft 365 realmente optimizado para los nuevos retos de tu organización? En Beservices te ayudamos a responder esta pregunta y a adaptar tu plataforma para que acompañe tu evolución, no la frene.

Microsoft 365: mucho más que correo y ofimática

Muchas compañías siguen usando Microsoft 365 únicamente como una herramienta de productividad básica (correo, Word, Excel, Teams…). Pero su verdadero potencial radica en su capacidad de adaptación: seguridad avanzada, automatización, gestión de dispositivos, analítica, colaboración multiempresa, etc.

Una configuración bien ajustada permite escalar sin fricciones, reducir riesgos y potenciar la eficiencia del equipo.

¿Por qué revisar la configuración a medida que creces?

A medida que tu empresa incorpora más empleados, se expande a nuevas ubicaciones o adopta nuevas herramientas, la configuración inicial puede quedarse corta. Algunos síntomas comunes:

  • Creación descontrolada de grupos y permisos.

  • Documentos sensibles sin una protección adecuada.

  • Dispositivos sin políticas de seguridad centralizadas.

  • Dificultad para auditar accesos o controlar la compartición externa.

Configuraciones clave que deberían evolucionar con tu negocio

1. Gobernanza y estructura de Teams / SharePoint
Evita la creación desordenada de equipos. Define plantillas, flujos de aprobación y políticas de retención para una colaboración controlada.

2. Seguridad y cumplimiento
Activa funciones como Microsoft Defender, Data Loss Prevention (DLP) o retención legal según tus necesidades y sector. La seguridad por defecto no es suficiente para un entorno corporativo en crecimiento.

3. Gestión de identidades y accesos
El uso de Azure AD Premium permite aplicar políticas de acceso condicional, MFA avanzado y segmentación por departamentos o ubicaciones.

4. Administración de dispositivos y aplicaciones
Con herramientas como Microsoft Intune, puedes gestionar ordenadores, móviles y tablets desde una única consola. Ideal para empresas con equipos híbridos o en movilidad.

5. Automatización y productividad
Power Automate y Power Apps abren la puerta a procesos más ágiles, reducción de tareas manuales y una toma de decisiones más rápida basada en datos.

¿Cómo te ayuda Beservices?

En Beservices no solo te ayudamos a implantar Microsoft 365, sino a configurarlo estratégicamente para que acompañe tu crecimiento. Nuestra experiencia nos permite adaptar la plataforma a tu sector, volumen y ritmo de cambio, con foco en:

  • Escalabilidad segura.

  • Productividad real.

  • Control y gobernanza.

  • Soporte y evolución continua.

Conclusión: que tu crecimiento no te deje atrás

Microsoft 365 es una plataforma viva. Su valor no está solo en las licencias, sino en cómo las configuras y evolucionas. Alinearla con el crecimiento de tu negocio no es un lujo, es una necesidad.