Escrito por Beservices

La cantidad de datos que se generan y almacenan por las empresas, crece exponencialmente. Por ello, no es de extrañar que el análisis inteligente de los datos sea una de las prioridades tecnológicas de muchas empresas.  

Existe una necesidad por parte de las empresas y es convertir los datos que se generan y almacenan en información que pueda ser accesible y visible para la toma de decisiones.  En la gran mayoría de los casos, los datos valiosos se encuentran en hojas de cálculo, servidores u otras fuentes de datos, normalmente aisladas entre sí.  Estos datos, deberían proporcionar información de valor a la empresa y así optimizar procesos, reducir costes, definir estrategias o asignar recursos y hacerlo en tiempo real.  

Tras realizar un estudio con nuestros clientes, hemos visto puntos de dolor en común, que nos han permitido elaborar el siguiente listado.  Si te sientes identificado con alguno de los escenarios comentados a continuación, tu empresa se puede beneficiar enormemente con la implantación de una solución de business intelligence.  ¡Vamos! 

Acceder a los datos es difícil.  

Como empresa, hemos de poder tener acceso a la información que necesitamos, en el momento que nos sea preciso. La información es poder y los datos, bien procesados y analizados, son información. No hablamos de los datos necesarios para llevar a cabo las actividades y operaciones del día a día, sino de la información estratégica en la que vamos a basar nuestras decisiones.  

Si tenemos dispersos los datos en diferentes ubicaciones y documentos del sistema, y necesitamos encontrar la respuesta para la toma de una decisión, por ejemplo, comercial, no podemos depender ni delegar la búsqueda de la información en otros, ya que, por un lado, estamos afectando a su tiempo productivo, y, por otro lado, no estás teniendo el acceso a la información en el momento que la necesitas, por lo que se puede ver en peligro la ejecución efectiva de las decisiones a tomar. 

Tienes distribuidos los datos en muchas fuentes de datos.  

Tener los datos ubicados en diferentes ubicaciones, dificulta la extracción, análisis y procesamiento de los mismos. Esto es debido a que, normalmente, cruzamos información de diversos departamentos, con objetivos distintos, e interpretaciones diferentes sobre qué métricas o datos son más importantes. Además, en estos escenarios, el procesamiento de los datos suele ser manual.  

Esto afecta a la productividad de los equipos y puede disminuir la calidad de los datos, dificultar la realización de informes y reportes e impedir a los responsables y decisores obtener una visión más global del desarrollo de la empresa y sus actividades.  

Dispones de datos, pero no de información.  

Acumular una gran cantidad de datos y no procesarlos, es hacer solo una parte del trabajo. Además, la parte del trabajo que menos valor aporta a la empresa. Las enormes cantidades de datos que se generan en toda tu empresa pueden ser una mina de oro de información si se pueden capturar, organizar y analizar.  

Las soluciones de Business Intelligence como Looker, permiten capturar los datos en una única fuente, organizarlos y analizarlos para convertir estos datos en información de valor.  Por ejemplo, cruzar la información del CRM y el ERP para analizar la evolución de las ventas comparada por meses, ciudad, departamento, etc.  

Además, implantar una solución de BI reduce los cuellos de botella al brindar la capacidad de creación de informes sin necesidad de conocimientos técnicos y experiencia.  

Conclusión 

Muchas empresas dejan que los informes y el Business Intelligence sean una responsabilidad del departamento de TI. Implementar soluciones de Business Intelligence requiere de un conocimiento y experiencia técnica.  

En beServices contamos con un equipo especializado en Business Intelligence que os puede ayudar tanto en el proceso de ETL (extraer, transformar y cargar los datos) como en el análisis de los mismos.  

Por eso, si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.