Escrito por Beservices
Hoy en día, el plan de Disaster Recovery (DR) es muy importante en las empresas, ya que no tenerlo aporta un plus de riesgo. Según estadísticas difundidas en el sector, solo el 25% de las empresas que no cuentan en su estrategia de negocio con dicho plan, vuelven a operar después de 18 meses y el resto de empresas se ven obligadas a cerrar.
Un Plan de DR es clave en cualquier organización, ya que la transformación digital está presente en todas en mayor y menor medida. Es una solución que se ha vuelto imprescindible por todas las ventajas que proporciona.
Las ventajas de un Disaster Recovery plan
Estos son los beneficios más destacados que ofrece a las empresas un plan de este tipo:
-
Mejora de la calidad y del servicio
Los clientes quieren que se les sirva el producto de manera puntual y no quieren escuchar hablar de demoras por un fallo en el sistema. Además, quieren tener siempre una atención excelente cuando lo deseen. Para ofrecer una imagen profesional, de seriedad y compromiso es muy importante contar con un DR.
-
Reducción de las pérdidas al mínimo
Uno de los principales beneficios que supone tener un DR plan es que cuando ocurre un incidente que paraliza la actividad de la empresa, esta se restablece al poco tiempo. Esto supone un beneficio económico importante, ya que la producción prácticamente no se ve resentida.
No obstante, a pesar de todas las ventajas que aporta incluirlo y los riesgos que reduce, todavía hay compañías que no lo consideran necesario.
Los mejores argumentos que justifican un Disaster Recovery
Si todavía estás dudando acerca de implementar una solución de este tipo en tu compañía, te animamos a que leas los siguientes argumentos a favor de su implementación:
1.-Mejora la seguridad del centro de datos
Los centros de datos alojados fuera de la empresa tienen sus riegos de seguridad: incendios, inundaciones, cortes de suministro eléctrico, etc. Cuando esto sucede, la actividad se paraliza y hay que recuperar el sistema cuanto antes para volver a ser productivos. La mejor manera de conseguirlo es con un DR.
2.-Supera errores de hardware y software
La informática ya de por sí es muy insegura y nunca sabes cuándo puede producirse un fallo en las máquinas físicas o en los programas instalados. Un error que puede ser originado dentro del propio sistema o por una acción externa maliciosa. Para evitar sobresaltos, lo mejor es contar con un DR que permita restaurar todo como antes del incidente en poco tiempo.
3.-Se sobrepone a errores humanos
De la misma manera que la informática es imprevisible, el género humano lo es aún más. Por eso, son tan necesarios los sistemas de recuperación ante desastres. Como nunca sabes, cuando un trabajador cometerá un error grave que paralizará el sistema entero, lo que necesitas es una solución que te lo permita restaurar en horas e incluso en minutos.
Estar preparado ante cualquier amenaza inesperada que afecte a la actividad de la empresa es clave en una sociedad tan líquida como la actual, con negocios cada vez más digitales y expuestos a amenazas.
Si quieres asegurar la continuidad de tu negocio y mantener su crecimiento, en beservices podemos ayudarte a trazar un plan de Disaster Recovery. ¿Hablamos?