Escrito por Joan Valero
En el marco de la transformación digital y la adopción de entornos de trabajo más flexibles, las empresas están evolucionando hacia el concepto de Digital Workplace: espacios digitales donde los empleados pueden colaborar, comunicarse y acceder a la información desde cualquier lugar.
En este nuevo escenario, disponer de herramientas de gestión documental en la nube como Google Drive resulta esencial para preservar la productividad y la seguridad de la información. En este sentido, las Unidades compartidas de Google Drive se transforman en un recurso crucial para la colaboración en equipo dentro de Google Workspace.
¿Qué es Google Drive y qué funciones ofrece?
Google Drive es la solución de almacenamiento en la nube de Google que permite guardar, compartir y acceder a archivos desde cualquier lugar y dispositivo. Es parte del ecosistema de Google Workspace y está pensado tanto para uso personal como profesional.
Entre sus principales funciones destacan:
-
Almacenamiento en la nube: Acceso a todos tus archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
-
Organización en carpetas: Posibilidad de crear una jerarquía de carpetas para mantener todo ordenado.
-
Colaboración en tiempo real: Edición simultánea de documentos, hojas de cálculo y presentaciones con otros usuarios.
-
Control de versiones: Historial de cambios para ver y restaurar versiones anteriores de los archivos.
-
Compartir archivos y carpetas: Permite enviar enlaces con permisos específicos (lector, comentador o editor).
-
Búsqueda inteligente: Utiliza inteligencia artificial para encontrar rápidamente documentos según contenido, tipo o autor.
-
Integración con otras herramientas de Google: Total compatibilidad con Gmail, Calendar, Google Docs, Sheets, Slides y más.
-
Accesos sin conexión: Opción de trabajar sin conexión a internet activando el modo offline.
¿Qué son las Unidades compartidas?
Las Unidades compartidas son espacios dentro de Google Drive diseñados específicamente para equipos y departamentos. A diferencia de "Mi unidad", donde los archivos pertenecen a la persona que los crea, los documentos dentro de una unidad compartida pertenecen al equipo.
Esto significa que, aunque alguien abandone la organización, los archivos seguirán accesibles para el resto del grupo.
Ventajas clave de las Unidades compartidas
-
Propiedad del equipo: Los archivos pertenecen a la empresa en lugar de a un usuario individual.
-
Mayor control y organización: Estructura clara para departamentos y proyectos.
-
Evita pérdida de información: Ideal para la continuidad operativa.
-
Colaboración simplificada: Todos los miembros ven lo mismo, sin necesidad de compartir uno a uno.
-
Seguridad mejorada: Los permisos están controlados por rol y se pueden adaptar a las necesidades
Niveles de permisos en las Unidades compartidas
Google Drive ofrece cinco niveles de acceso que permiten un control granular sobre lo que cada usuario puede hacer:
Rol |
Ver archivos |
Comentar |
Editar |
Eliminar |
Administrar permisos |
Lector |
✅ | ❌ | ❌ | ❌ | ❌ |
Comentador |
✅ | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ |
Contribuidor |
✅ | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ |
Administrador de contenido |
✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Administrador |
✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Esta estructura permite adaptar el acceso según la responsabilidad de cada miembro, desde simples lectores hasta administradores que gestionan toda la unidad.
Casos de uso
Las Unidades compartidas se adaptan a múltiples escenarios de uso en empresas de todos los tamaños y sectores. Algunos ejemplos concretos son:
Marketing y comunicación:
Todo el equipo accede a material gráfico, documentos de campaña, plantillas de presentaciones y contenido editable para redes sociales. Se garantiza que siempre se trabaja con la última versión y se centraliza la información del área.
Departamento legal:
Permite centralizar contratos, acuerdos, normativas y documentos de cumplimiento. Solo los miembros autorizados pueden acceder y editar los contenidos, garantizando la confidencialidad.
Equipos comerciales:
Acceso compartido a presentaciones comerciales, fichas de producto, propuestas y documentación de cliente. Mejora la agilidad para responder a oportunidades sin depender de un único responsable.
Proyectos con clientes o proveedores externos:
Mediante permisos personalizados, se puede compartir documentación con actores externos sin comprometer la seguridad de otros archivos. Ideal para proyectos colaborativos con acceso limitado.
Recursos Humanos:
Centralización de procesos de onboarding, políticas internas, formaciones y manuales de empresa. Facilita que los nuevos empleados accedan a todo lo necesario desde el primer día.
Colabora de forma segura productiva con Google Drive y Google Workspace
Las Unidades compartidas de Google Drive son una herramienta potente para cualquier empresa que trabaje en equipo. Aportan seguridad, organización y eficiencia.
Errores que debes evitar:
-
Crear demasiadas unidades sin una estrategia clara.
-
Asignar permisos de Administrador indiscriminadamente.
-
No revisar los accesos con regularidad.
Buenas prácticas recomendadas:
-
Audita periódicamente las unidades y sus miembros.
-
Utiliza nombres claros y estándares para carpetas y archivos.
-
Limita los permisos según necesidad.
Si estás pensando en implantar Google Workspace en tu empresa o quieres mejorar la forma en que gestionas la información, en Beservices te acompañamos en todo el proceso:
-
Configuración inicial y migración.
-
Creación de estructura compartida según departamentos o proyectos.
-
Formación a usuarios.
-
Buenas prácticas en seguridad y colaboración.