Escrito por Joan Valero

 

Optimizar el gasto en la nube es una prioridad creciente para muchas empresas. A medida que el consumo de recursos cloud crece, también lo hace la necesidad de encontrar fórmulas que permitan mantener el control y mejorar la rentabilidad.

Google Cloud ofrece varias herramientas para ello, y una de las más efectivas son los CUDs (Committed Use Discounts). Si gestionas instancias, bases de datos, cargas de trabajo constantes o entornos de producción en GCP, este artículo te interesa.

¿Qué son los CUDs en Google Cloud?

Los CUDs (Descuentos por uso comprometido) son un modelo de precios que ofrece descuentos importantes a cambio de comprometerse a utilizar determinados recursos de Google Cloud durante un período fijo de tiempo, normalmente 1 o 3 años.

A diferencia del modelo de pago por uso (on-demand), los CUDs permiten:

  • Reducir el coste por hora de recursos como CPU, RAM, GPU, Cloud SQL, etc.

  • Planificar mejor el presupuesto, al tener precios predecibles

  • Aumentar la eficiencia, sin cambiar de proveedor o reconfigurar tu infraestructura.

¿Cuánto se puede ahorrar con CUDs?

Los descuentos varían según el tipo de recurso, la duración del compromiso y si se trata de un descuento basado en uso o en instancias específicas.

Tipo de recurso Descuento estimado con CUDs
Compute Engine (vCPU + RAM) Hasta un 57%
Cloud SQL Hasta un 52%
GPU Hasta un 20%
Memorystore, Cloud Run... Entre 17% y 35%

Nota: Estos descuentos no requieren pago anticipado. Se factura mensualmente, pero con tarifa reducida.

Tipos de CUDs: ¿cuál te conviene más?

  1. Basados en uso (Resource-based CUDs)

    • Más flexibles

    • Aplican a proyectos y regiones

    • Son ideales si usas instancias similares con cambios de configuración o nombres

  2. Basados en instancias específicas (Instance-based CUDs)

    • Se aplican a una VM concreta

    • Menor flexibilidad, pero mayor ahorro

    • Útiles para cargas muy estables y predecibles

¿Cuándo tiene sentido usar CUDs?

Los CUDs son recomendables si:

1. Tienes cargas de trabajo estables (entornos de producción, servidores permanentes)
2. Ya sabes qué recursos usarás durante los próximos 12-36 meses
3. Quieres ahorrar sin complicarte con arquitecturas autoscalables complejas
4. Buscas reducir el gasto sin dejar de usar GCP

Complementa los CUDs con FinOps

Si aplicas FinOps en tu empresa, puedes analizar los patrones de uso y determinar:

  • Cuánto estás gastando en on-demand

  • Qué recursos tienen picos y cuáles son estables

  • Qué compromisos puedes asumir sin correr riesgos

Esto te permite tomar decisiones informadas sobre qué CUDs contratar, maximizar el ahorro y mantener la agilidad operativa.

Conclusión

Los CUDs son una excelente herramienta para reducir el coste de tus servicios en Google Cloud, siempre que se usen con cabeza. Si combinas esta estrategia con una visión FinOps, puedes lograr un equilibrio perfecto entre ahorro, eficiencia y flexibilidad.

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar en Google Cloud con CUDs?
Solicita un análisis gratuito y descubre si es el momento de comprometerte para pagar menos.