Escrito por Joan Valero

En los últimos años, muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente al trabajo remoto y a modelos híbridos. Y en ese proceso, contar con una plataforma fiable para acceder a aplicaciones y escritorios virtuales se ha vuelto esencial.

Si trabajas en IT, es muy probable que conozcas Citrix Virtual Apps and Desktops. Es una solución potente, sí, pero también compleja, con una curva de aprendizaje importante, y no siempre la más asequible. Por suerte, existen alternativas. Hoy queremos hablarte de una que cada vez está ganando más terreno: Parallels RAS.

¿Qué es Parallels RAS y por qué deberías conocerlo?

Parallels Remote Application Server (RAS) es una solución que permite a tus usuarios conectarse de forma segura a sus aplicaciones y escritorios desde cualquier lugar y dispositivo. Su gran ventaja: es fácil de implementar, más asequible que otras opciones y muy intuitiva tanto para IT como para el usuario final.

En pocas palabras, Parallels RAS permite que tu equipo trabaje como si estuviera en la oficina, aunque esté en casa, en movilidad o incluso en otro país.

Parallels RAS vs Citrix: lo que marca la diferencia

Si estás valorando opciones, aquí te dejamos una comparativa rápida para ayudarte:

Aspecto Parallels RAS Citrix Virtual Apps and Desktops
Instalación Rápida y sencilla Requiere mayor planificación y recursos técnicos
Licencias Modelo simple por usuario concurrente. Incluye funcionalidades clave en una sola licencia.     Modelo por suscripción con ediciones escalonadas. Requiere analizar qué versión se adapta mejor a cada entorno.
Gestión Consola unificada e intuitiva Consola avanzada con múltiples herramientas de administración
Coste Competitivo, especialmente en entornos pequeños o medios.  Más elevado, con funcionalidades avanzadas
Escalabilidad Escalable Muy escalable
Experiencia de usuario Fluida y optimizada para múltiples dispositivos Altamente configurable, dependiente de la infraestructura y red

¿Por qué elegir Parallels RAS?

Hay muchas razones por las que Parallels está ganando popularidad, sobre todo entre empresas medianas y equipos IT que necesitan soluciones prácticas..

  • Acceso universal: funciona en Windows, Mac, Linux, iOS, Android, navegadores… estés donde estés.

  • Seguridad garantizada: conexión cifrada, autenticación multifactor, políticas personalizables.

  • Escalable: crece contigo, sin necesidad de reinventar tu infraestructura.

¿Cuándo tiene sentido elegir Parallels RAS?

Parallels RAS puede ser una gran elección cuando tu empresa se enfrenta a alguno de estos escenarios:

Necesitas ofrecer teletrabajo o trabajo híbrido 

Ya sea por necesidad puntual (como una urgencia o cambio organizativo) o como estrategia a largo plazo, Parallels permite desplegar escritorios y aplicaciones virtuales en poco tiempo, sin grandes inversiones ni estructuras complejas.

Quieres securizar el acceso a tus sistemas críticos

Con Parallels puedes aplicar autenticación multifactor (MFA), cifrado, control de sesiones y políticas de acceso por usuario o dispositivo. Así te aseguras de que solo las personas autorizadas acceden a tus datos, sin exponer tu red mediante soluciones como VPN o accesos directos poco controlados.

Tienes aplicaciones de negocio que deben ejecutarse desde un entorno centralizado

¿Tu ERP, software contable o herramienta de gestión solo funciona bien en Windows y dentro de tu red local? Con Parallels puedes publicarlas de forma segura y hacerlas accesibles desde cualquier lugar, sin necesidad de VPN.

Quieres facilitar el acceso desde múltiples dispositivos

Ideal para entornos con fuerza comercial, técnicos de campo o personal en movilidad. Parallels RAS permite trabajar desde portátiles, tablets, móviles o navegadores web, manteniendo el control y la seguridad.

Te planteas externalizar la infraestructura

Si además integras Parallels RAS con una nube privada como Becloud, puedes olvidarte del mantenimiento de servidores físicos, asegurar la disponibilidad y escalar recursos cuando lo necesites, pagando solo por lo que usas.

¿Y si lo combinamos con Becloud?

En Beservices no solo te ayudamos a implementar Parallels RAS, sino que lo integramos con nuestra solución de nube privada Becloud. Esto significa que puedes tener toda tu infraestructura virtual, segura y gestionada, sin necesidad de invertir en servidores propios ni complicarte con la gestión técnica.

Becloud y Parallels RAS te ofrecen:

  • Escritorios y aplicaciones virtuales siempre disponibles.

  • Datos alojados en entornos seguros y redundados.

  • Acceso desde cualquier lugar sin comprometer la seguridad.

  • Un único proveedor para todo: infraestructura, licencias, soporte y mantenimiento.

Si buscabas una forma de ofrecer un entorno digital completo, ágil y sin complicaciones a tus usuarios, esta es la combinación perfecta.